Historia y Vida
ఛానెల్ వివరాలు
Historia y Vida
El podcast dispuesto a explorar el lado más desconocido y controvertido de figuras y hechos del pasado
ఇటీవలి ఎపిసోడ్లు
57 ఎపిసోడ్లు
Princesa de Éboli: el bello chivo expiatorio de Felipe II – Episodio 57
Perteneció a una familia de abolengo y se casó con un futuro secretario de Felipe II, lo que, unido a su inteligencia y carácter, la convertirían en u...

La silenciosa historia del veneno – Episodio 56
El veneno ha sido un método recurrente en la historia para asesinar con discreción, frecuentemente vinculado a las mujeres por no requerir fuerza físi...
El arte robado por Hitler – Episodio 55
El arte y la cultura fueron objetivos directos del régimen nazi. Hitler soñaba con construir un museo colosal y, para llenarlo, hizo saquear la Europa...
Oscar Wilde en el banquillo – Episodio 54
Famoso no solo por su talento literario, sino también por su lengua afilada, Oscar Wilde vio truncadas su carrera y su salud a causa de la homofobia....
Espías en la guerra fría – Episodio 53
A James Calder Walton, experto en historia de los servicios de inteligencia, le preguntaron en 2016 qué opinaba sobre el escándalo “sin precedentes” d...
Hitler en el búnker – Episodio 52
El 30 de abril de 2025 se cumplen 80 años del suicidio de Hitler en el búnker de la Cancillería en Berlín. Esto representaba prácticamente el punto fi...
Samuráis, de sirvientes a aristócratas – Episodio 51
Tenemos muchas ideas parcial o totalmente equivocadas sobre los samuráis. Como que fuesen guerreros de una casta superior desde sus orígenes. O que bl...
Artemisia Gentileschi, la pintora sin miedo – Episodio 50
Hasta hace algunos años no empezó valorarse el papel de las mujeres en la historia del arte. La gran pintora italiana Artemisia Gentileschi (1593-c. 1...
Lord Byron: con él llegó el escándalo – Episodio 49
Su vida es tan literaria como su obra. De hecho, mucha gente sabe más de sus escándalos que de sus escritos. En sus 36 años de existencia, el aristócr...
Madame de Pompadour, una burguesa en Versalles – Episodio 48
En este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui estudian el camino de la amante de Luis XV de Francia, a...
‘El Mesías’ de Händel empezó con mal pie - Episodio 47
Hoy es un ‘must’ de las Navidades: se celebran conciertos de ‘El Mesías’ en todo el mundo por estas fechas. Pero hace más de 280 años, en su estreno l...
Vasco da Gama tras las especias – Episodio 46
Occidente no bautizó la Era de los Descubrimientos por nada. Los siglos XV y XVI fueron una carrera europea por descubrir (y amortizar) hasta el últim...
Reliquias, esos extraños souvenirs – Episodio 45
Se acercan Halloween y el Día de Difuntos, y dedicamos el nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ a una costumbre que se encuentra en distinta...
Agripina, la romana que quiso reinar – Episodio 44
Alice Milliat, los JJOO y la participación de las mujeres – Episodio 43
Hace 120 años, en 1904, una francesa se quedó hechizada en Londres al ver remar en el Támesis a una serie de mujeres. No solo se aficionó rápidamente...
La Torre de Londres no es una torre – Episodio 42
Pues no, la Torre de Londres no es una torre, sino veintitrés, por no hablar de torreones y otras construcciones que conforman el complejo. Isabel Mar...
La Novena de Beethoven – Episodio 41
Hoy todos conocemos el Himno a la Alegría, movimiento final de la Novena de Beethoven, reconvertido en himno de la Unión Europea. La famosa sinfonía c...
La plebe se rebela – Episodio 40
Con el Primero de Mayo a la vuelta de la esquina, Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui dedican el nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida...
Jorge Juan: marino, matemático y espía – Episodio 39
El alicantino Jorge Juan es uno de esos personajes de los que uno no se explica que no haya varias películas y series. Marino, explorador, científico,...
Caravaggio, pintor y homicida – Episodio 38
Su arte despertó tanto fascinación como repulsa en la Roma de principios del siglo XVII, y su vida provocó casi siempre escándalo. Con sus claroscuros...
Eiffel, más allá de la torre – Episodio 37
A Gustave Eiffel se lo conoce hoy casi en exclusiva por la torre parisina a la que da nombre, pero el ingeniero francés fue un trabajador incansable,...
Napoleón, el emperador de las mil caras – Episodio 36
La espectacular ‘Napoleón’ de Ridley Scott, pese a sus licencias, retrata la complejidad del carácter del Gran Corso. Isabel Margarit y Ana Echeverría...
Los submarinos alemanes, kamikazes del Atlántico – Episodio 35
La lucha naval en el Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inicialmente dominada por los ‘U-boote’, los submarinos alemanes, que pusieron...
Los escándalos de la emperatriz Mesalina – Episodio 34
Mesalina es el epítome clásico de la ‘femme fatale’. Su fama en la misma Roma imperial fue acumulando acusaciones de inmoralidad y perversión, que no...
Mozart y Salieri: falsos rivales – Episodio 33
En el nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui tiran del hilo hasta desmadejar las claves de uno de...
¿Qué fue de la biblioteca de Alejandría? – Episodio 32
¿Por qué es más famosa la biblioteca de Alejandría que otras también importantes, como la de Antioquía o la de Pérgamo? No por su antigüedad (existier...
La retaguardia en la Gran Guerra – Episodio 31
Mientras soportaba, en algunos casos, bombardeos de las fuerzas enemigas, la población civil en la Primera Guerra Mundial intentaba sobrevivir al hamb...
Ocultismo en la Alemania nazi – Episodio 30
La Atlántida, el martillo de Thor o el Santo Grial. De todo esto y más se preocuparon algunos de los jerarcas del Tercer Reich, con Heinrich Himmler,...
La fastuosa Roma de los papas – Episodio 29
A principios del siglo XV, Roma era una pálida sombra de sí misma. Trasladada la sede papal a Aviñón, la Ciudad Eterna se había convertido casi en un...
Nefertiti y compañía, mujeres poderosas del antiguo Egipto – Episodio 28
En el mundo clásico, las egipcias dejaban muy atrás en libertades a las mujeres de otros dominios. Y aunque no podían desempeñar según qué cargos de r...
De Mesoamérica a Qatar: tres mil años de fútbol - Episodio 27
Tenemos documentados casi tres milenios de balonpié, cualesquiera que fuese el nombre que se dio al juego en cada momento y lugar del planeta. Hemos d...
Del ayuno al atracón: la dieta de la Europa medieval - Episodio 26
Los “menús” de los poderosos en la Edad Media podían ser muy exuberantes a nuestros ojos, con delicias como la ternera con tocino, los capones relleno...
Gladiadores sin jubilación – Episodio 25
Contra lo que se suele creer, los gladiadores no siempre luchaban a muerte, por la sencilla razón de que eran una cara inversión para los empresarios...
(Mal)vivir en galeras – Episodio 24
Remar en galeras era casi siempre resultado de una condena, y, a efectos prácticos, equivalía a un lento camino hacia la muerte. Si lograbas resistir...
Historias del tatuaje – Episodio 23
El ‘tattoo’ está de moda, pero todos sabemos lo extensa que es su historia. O, más bien, sus historias, porque en cada cultura y en cada época ha teni...
El sexo en la Edad Media – Episodio 22
Todos tenemos ideas asumidas sobre el amor y el sexo en la Europa medieval. La directora de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit, y la colaboradora Ana...
¿Por qué destruimos obras de arte? – Episodio 21
El vandalismo contra obras de arte se remonta al principio de los tiempos. Al menos, tenemos evidencias de ello ya en el antiguo Egipto. ¿Qué motiva a...
Culto al cuerpo a la romana – Episodio 20
La moda, la cosmética y la higiene se aliaban en la antigua Roma para satisfacer las exigencias sociales a las que debían atenerse tanto ellos como el...
Ideas locas sobre los templarios – Episodio 19
En este episodio, Isabel Margarit, director de ‘Historia y Vida’, y la colaboradora Ana Echeverría Arístegui pasan revista a las fantasías más descabe...
Machu Picchu, verdades y mentiras – Episodio 18
El estadounidense Hiram Bingham no fue el primero en redescubrir Machu Picchu a principios del siglo XX. Ni siquiera puede decirse “redescubrir”, porq...